“Es en el juego y sólo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar la totalidad de su personalidad, y sólo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo”
Donald Winnicott

Educar en un mundo cambiante requiere de metodologías activas, que permitan llamar la atención y motivar a los estudiantes. Por ello, es que nace “Ludoteca UAAEI”, donde se promoverá el juego como una manera eficaz de motivar al alumno a ser partícipe de sus experiencias de aprendizaje y que pretende ampliar el impacto de nuestras intervenciones, para su crecimiento y en la convivencia de los alumnos de las diversas áreas de estudio de nuestra universidad.
1. Denominación y contenido
Se define ludoteca como un espacio fundamentalmente pensado para brindar posibilidades de esparcimiento, las cuales permitan el desarrollo de procesos psicomotrices y sociales que influyan positivamente en la formación integral de la comunidad universitaria de la UABJO.
2. Misión:
Brindar un espacio de aprendizaje y recreación lúdica a la comunidad de la UABJO, que estimule el desarrollo socio afectivo, así como la integración social de las y los estudiantes que provengan de una comunidad indígena y/o afromexicana.
3. Visión:
Ser un espacio de libre expresión que brinde apoyo a la comunidad estudiantil de la UABJO y garantice la integración de las y los estudiantes a su vida universitaria.
4. Objetivo General:
Brindar apoyo en el proceso de aprendizaje, usando como herramientas la diversión y recreación de las y los estudiantes provenientes de una comunidad indígena y/o afromexicana.
5. Metas 2024:
- Ser un espacio de recreación que estimule el desarrollo e integración socio afectivo de las y los estudiantes provenientes de una comunidad indígena y/o afromexicana.
- Formación y actualización docente en materia de derecho indígena y/o afromexicano.
- Formación de tutorías por medio de la firma de convenios con las escuelas, facultades e institutos que conforman la UABJO.
- Ser una herramienta para el gozo y disfrute de las y los estudiantes para fortalecer su proceso formativo.
- Favorecer la integración de las y los estudiantes a un entorno de respeto y tolerancia a las diversidades de la comunidad estudiantil de la UABJO.
6. Los principales propósitos de la ludoteca serán los siguientes:
- Impulsar el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivo y social de la comunidad universitaria en un entorno lúdico.
- Promover en el usuario el desarrollo su imaginación y creatividad mediante el juego.
- Favorecer no sólo el juego, sino principalmente la comunicación, el trabajo en equipo y el respeto mutuo.
- Poner a disposición de la comunidad universitaria un lugar de encuentro dónde reunirse y encontrarse con otros.
- Fomentar la convivencia en un clima de respeto mutuo.
7. Actividades
Las actividades que se desarrollarán en la ludoteca serán:
- Juegos de mesa.
- Eventos lúdicos recreativos.
- Jornadas especiales del tiempo libre y la recreación.
- Jornadas de lectura e intercambio de libros.
- Centro de fotocopiado.
- Área de cómputo para elaboración de tareas.
- Área de descanso.
8. Condiciones de prestación del servicio
- La ludoteca se abrirá al público en perfectas condiciones de seguridad e higiene.
- El servicio de ludoteca contará con una persona encargada que procurará:
- Facilitar la comunicación interpersonal.
- Promover la participación.
- Estimular la creatividad dentro del espacio.
- Diseñar y desarrollar actividades de animación sociocultural.
- Crear, organizar, ejecutar actividades lúdico recreativas.
- La Ludoteca no se responsabiliza de los robos o pérdidas de objetos que puedan sufrir los usuarios en el interior de este espacio.
9. Solicitudes
Las solicitudes en cuanto a préstamos de juegos e implementos de la ludoteca deberán ser realizadas con 1 día de anticipación al correo electrónico: uaaei@uabjo.mx
10. Derechos y obligaciones de los usuarios
- Los usuarios tienen derecho a participar en las actividades que se desarrollen en la ludoteca y a utilizar las instalaciones y el material en régimen de igualdad.
- La comunidad universitaria podrá solicitar información de las actividades y programas que se desarrollen o pretendan desarrollar.
- Los usuarios están obligados a hacer un uso correcto de las instalaciones y del material disponible.
- Deberán manejarse con el debido respeto, tanto al resto de los usuarios como al personal encargado del servicio.
- Deberán atender las indicaciones dadas por los responsables del servicio, en cuanto a la utilización de las instalaciones, del material y al desarrollo de las actividades programadas.
- El personal encargado de la ludoteca será el que lleve a cargo el control y seguimiento de la normativa a aplicar, entrada y salida de los usuarios, control de asistencia, entre otros.
11. Infracciones
Se considerará infracción el incumplimiento total o parcial de las obligaciones establecidas en el ordenamiento de la ludoteca.
1. Se consideran infracciones leves:
- No mostrar la debida utilización de las instalaciones y el material.
- No atender las indicaciones y órdenes dadas por los responsables del servicio.
2. Son infracciones graves:
- La reiteración de infracciones leves.
- El no mantener el debido respeto al resto de los usuarios o al personal encargado del servicio.
- Causar de forma intencionada daños en las instalaciones o el material de la Ludoteca.
- Alterar el orden e impedir el adecuado desarrollo de las actividades programadas.
3. Son infracciones muy graves:
- Cualquier conducta constitutiva de delito, especialmente coacciones, hurto y robo de los usuarios.
12. Sanciones
No se permitirá el ingreso a la ludoteca de los usuarios que causen daños o perjuicios en el periodo que considere el cuerpo administrativo de la Unidad de Atención Académica a Estudiantes Indígenas.


